10 accesorios imprescindibles para motos eléctricas en 2025

Comprar una moto eléctrica es solo el comienzo de un viaje hacia una movilidad moderna con un punto de emoción extra. Ya verás que, aunque parece muy simple, tomar decisiones sobre cómo equiparla puede guardar tantas sorpresas como elegir el propio modelo. Priorizar la seguridad y la comodidad, sin olvidar la utilidad y la practicidad, hace que el día a día sobre ruedas resulte mucho más satisfactorio. Elegir bien cada accesorio, desde el más pequeño hasta el que cuesta un buen pellizco, garantiza no solo que cada trayecto sea agradable, sino que esa inversión perdure y esté siempre lista para cualquier imprevisto o escapada.

Índice
  1. Cómo elegir el casco adecuado para tu moto eléctrica
  2. Protege tu inversión: ¿qué candado inteligente es mejor?
  3. Soluciones para no quedarte nunca sin batería
  4. Aumenta tu capacidad de carga: baúles, maletas y bolsas
  5. Accesorios para mejorar tu confort y conectividad

Cómo elegir el casco adecuado para tu moto eléctrica

No hay duda, la seguridad ocupa el sitio principal, y hay algo que nunca pasa de moda: el casco. Nadie lo discute. Sorprende descubrir que los mismos requisitos de seguridad que valen para motos con motor de gasolina se aplican a motos eléctricas, aunque mucha gente cree que deberían tener alguna excepción especial. Esto, quizá, ayuda a mantener a todos protegidos por igual, sin importar lo silenciosa que sea tu moto.

Image 1

La homologación ECE 22.06: tu garantía de seguridad

Las autoridades españolas se han puesto serias con la seguridad y obligan a que todos los cascos usados en moto lleven la certificación ECE/ONU R22.06 desde 2024. No importa la procedencia, mientras la etiqueta muestre esa famosa "E" junto a un número, se tiene la certeza de que el casco pasó pruebas de impacto y resistencia realmente exigentes. Saltarse esa norma puede salir caro, literalmente: una multa de 200 euros y pérdida de 4 puntos te lo recordarán. Aunque hay de muchos tipos, la mayoría de los expertos y motoristas experimentados recomiendan elegir entre los modelos integrales y modulares porque, sinceramente, protegen mejor que ningún otro.

Materiales y características que marcan la diferencia

Un casco que realmente sea seguro se diferencia porque sus materiales tienen poco que ver con los clásicos de hace décadas. Marcas punteras buscan mezclar resistencia y ligereza usando fibra de vidrio, fibra de carbono o resinas termoplásticas; por dentro, el poliestireno expandido (EPS) cumple la función crucial de absorber los golpes. Actualmente, si un casco pesa cerca de 1150 gramos ya puede considerarse ligero para los estándares actuales. Ojo con la ventilación, porque un buen flujo de aire marca la diferencia si andas bajo el sol en pleno verano.

Image 2

¿Qué debo buscar en un casco moderno?

  • Visor solar interior: Fantástico para las horas de luz intensa, permite olvidarse de cambiar de gafas todo el rato.
  • Sistema Pinlock: Si eres de los que odian el vaho en la visera, este sistema resulta casi imprescindible.
  • Cierre micrométrico: Hace que ponerse y quitarse el casco sea cuestión de segundos (y sin pelearte con hebillas complicadas).
  • Interior desmontable y lavable: A la larga, se agradece mucho poder mantenerlo limpio y fresco.
  • Compatibilidad con Bluetooth: Tener espacio listo para instalar intercomunicadores es una ventaja insospechada en largos recorridos.
Modelo RecomendadoTipoMaterialPrecio Aproximado
Unik PlutónIntegralPolicarbonato74,55 €
Unik COMET DVModularPolicarbonato129,95 €
Shoei Neotec 3ModularFibra699,00 €

Protege tu inversión: ¿qué candado inteligente es mejor?

Dejar tu moto eléctrica aparcada sin miedo a que desaparezca es toda una tranquilidad. Aquí, los conocidos candados inteligentes se han convertido en una especie de ángel guardián silencioso. Poder controlarlos desde el móvil, y saber en todo momento si ocurre algo raro, aporta un plus de confianza que nunca está de más.

Image 3

Opciones destacadas con control por Bluetooth

Esa funcionalidad de desbloquear tu moto sin buscar llaves parece magia, pero ya es una realidad. Además, no son pocos los modelos que incluyen una alarma de volumen impresionante, lista para asustar a cualquiera que intente hacer de las suyas. Las notificaciones llegan en tiempo real, avisando como si fueran un amigo atento.

  1. Candado oficial Segway/Electyum: Pensado especialmente para los scooters de la marca Segway y controlado desde su propia app, su precio suele estar en torno a 129 €.
  2. Xena Security (XX6, XX10, XX14): Destacan por su potente alarma de 120 dB y una construcción en acero realmente dura. Cumplir con normativas europeas como SRA les da puntos extra.
  3. ABUS Granit Detecto SmartX 8078: Su apertura a través de Bluetooth sin llaves facilita mucho la vida. Además, lleva alarma de 100 dB y se recarga fácil por USB-C.
  4. Kryptonite Bluetooth Fingerprint U-Lock: Añadir la huella dactilar para desbloquearlo es como ponerle dos cerrojos, uno físico y otro digital, todo a la vez.
  5. Master Lock 4401EURDLH: Si prefieres materiales ultra resistentes y cifrado robusto, además de una buena reputación, este modelo ronda los 220 €.

¿Son seguros estos candados?

De nada sirve tanta tecnología si no confías en quien la fabrica. Por eso, marcas veteranas como Xena, ABUS o Master Lock se han ganado su sitio usando protocolos de cifrado bien estudiados. Los candados baratos de marcas poco conocidas pueden tener agujeros de seguridad peligrosos, así que no conviene arriesgarse cuando se trata de proteger lo que tanto te ha costado.

Image 4

Soluciones para no quedarte nunca sin batería

Nadie quiere vivir pendiente de quedarse tirado por culpa de la batería. Esa sensación de "ansiedad por la autonomía" es como un runrún constante para quienes conducen vehículos eléctricos. Por suerte, un cargador portátil elimina ese miedo y te da libertad para recargar en tienda, casa de un amigo o incluso en cualquier enchufe inesperado.

Image 5

Cargadores de alta potencia para recargas rápidas

Tener a mano un cargador realmente potente puede ser tan liberador como llevar un bidón extra en una moto de gasolina. El JUICE BOOSTER 2 encabeza la lista con su potencia ajustable de hasta 22 kW y reconocimiento automático de decenas de conectores. Impermeable, resistente y compatible con los principales tipos de tomas, es muy versátil. De forma parecida, el go-e Charger Flex brilla por su capacidad de gestión desde el móvil y la potencia comparable.

Cargadores inteligentes para mantenimiento y emergencias

Ahora bien, cuando la urgencia llama a la puerta con una batería totalmente agotada, conviene contar con un plan B. El CTEK CS FREE utiliza tecnología adaptativa que resucita baterías descargadas en apenas 15 minutos. Incluso se puede recargar mediante panel solar y sirve tanto para baterías tradicionales como modernas de litio, así que es un salvavidas camaleónico.

Image 6

Aumenta tu capacidad de carga: baúles, maletas y bolsas

Hay quien dice que, al final, el espacio nunca sobra. Y es verdad: viajar con la moto eléctrica puede ser tan práctico como llevar tu propio armario rodante, siempre que elijas bien el sistema de carga. Existen muchas alternativas, y la variedad es fantástica.

Image 7

  • Baúles traseros: Son los compañeros de batalla más habituales. Los hay económicos para uso urbano, como el de 13 litros (alrededor de 44 €), y otros pensados para profesionales con capacidades asombrosas de hasta 200 litros. SHAD y GIVI no suelen fallar y dominan el mercado gracias a modelos de 30 a 58 litros que equilibran diseño y utilidad.
  • Maletas laterales: Pensadas precisamente para quienes disfrutan rodando lejos. GIVI elabora líneas ligeras, perfectas para ciudad, en plástico, y en aluminio para viajes largos o de aventura. El V47 TECH y el TRK52N TREKKER son de los preferidos, y no es casualidad.
  • Bolsas de depósito: Para acceder en segundos a lo esencial, resultan insustituibles. Marcas como SW-MOTECH, GIVI y Shad han creado soluciones impermeables y con fijaciones rápidas para que no molesten ni en trayectos con baches.

Accesorios para mejorar tu confort y conectividad

Siempre hay margen para hacer la experiencia a lomos de la moto aún mejor, sin importar la estación del año. Algunos accesorios parecen detalles menores, pero en el día a día marcan una notable diferencia.

Image 8

  • Soportes para móvil/GPS: No hay nada como tener el navegador a la vista sin preocupaciones. SP Connect y Quad Lock lideran el sector gracias a sus sistemas estables con tecnología antivibración que protege el móvil, incluso en los caminos más movidos.
  • Guantes calefactables: Si eres de los que se atreven con rutas en pleno invierno, estos guantes, como el Racer Heat 5 y el VQuattro Toundra, mantienen tus manos increíblemente calientes. Algunos funcionan directamente conectados a la batería de la moto, lo que es realmente práctico.
  • Defensas y protectores de cuadro: Un pequeño resbalón puede salir caro. Marcas como Puig y SW-Motech fabrican protecciones de acero ligeras, entre 3 y 5,5 kg, para proteger el motor y la estructura sin restar autonomía.

A fin de cuentas, invertir en equipar tu moto eléctrica con los accesorios correctos no solo demuestra previsión, sino que transforma de verdad cada trayecto. Poner el foco primero en la seguridad con casco homologado y candado adecuado es lo esencial. Luego, cargadores y sistemas de carga te dejan respirar tranquilo; y el almacenamiento junto al confort potencian el placer de conducir, ya sea de casa al trabajo o en esa esperada salida de fin de semana.

Decidirte por marcas de renombre no es solo un capricho, sino una acción que garantiza que todo lo que compres durará y cumplirá bien su función. Además, te deja la mente libre para lo importante: centrarte en disfrutar el viaje. Cuando cada pieza encaja en su sitio, la moto eléctrica deja de ser solo un medio de transporte y pasa a ser tu compañera ideal, lista siempre para cualquier reto o diversión sobre el asfalto, con eficiencia y una seguridad sobresaliente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 10 accesorios imprescindibles para motos eléctricas en 2025 puedes visitar la categoría Moto Eléctrica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir